¡TODO BIEN!
- LUNES 15.
-El bus nos ha dejado en Villaescusa de Ebro a las 11.
-Hemos hecho la ruta del Tobazo donde hemos aprendido mucho sobre la toba, la caliza y curiosidades de la zona.
- El bus nos ha recogido para ir al albergue y comer.
- Nos han repartido en las habitaciones, hemos preparado la cama, nos hemos lavado los dientes y vuelto a bajar para hacer los grupos de los talleres.
- Y toda la tarde ha transcurrido entre talleres diversos: sobre el metal (¡hemos fabricado nuestras propias monedas!), juegos colaborativos para trabajar valores... Y en medio de todo eso, la merienda y ratitos para futbolín, ping-pong, columpios, etc.
- Tras la cena, nos han organizado un juego súper divertido de bailar por equipos, donde hemos quemado toda la energía que nos quedaba.
- Y ahora peli y a dormir.
¡Hasta mañana!
Iremos actualizando esta entrada con las novedades de cada día y las fotos (se irán subiendo poco a poco porque no tenemos buena conexión de Internet).
ÁLBUM FOTOS>>> 1º ESO-POLIENTES (15 a 19 octubre 2018)
- MARTES 16
¡Seguimos estupendamente!
Esta mañana nos han despertado a las 8:30, hemos desayunado y hemos formado grupos para hacer la ruta por el monte Hijedo. Nos han llevado en autobús hasta allí cerca y hemos hecho un recorrido de 9km a pie. Al final estábamos muy cansados, pero después de la ruta nos ha recogido el bus para llevarnos de vuelta al albergue, donde hemos comido y hemos tenido tiempo libre.
Esta tarde hemos hecho diferentes talleres en nuestros grupos y hemos merendado entre ellos. Después, hemos cenado, hemos hecho un concurso muy divertido de preguntas por equipos, y por último, ¡la película del día hasta la hora de dormir!
P.D: Hemos subido alguna foto más en el enlace que compartimos ayer.
- MIÉRCOLES 17
Como todos los días, nos hemos levantado, hemos desayunado y hemos ido a la ruta. Esta vez tocaba visitar Orbaneja del Castillo, un pueblo precioso en la provincia de Burgos donde hemos hecho cosas tan diferentes como ver buitres con prismáticos y explorar una cueva con linternas. Después hemos vuelto al albergue para comer, y la tarde ha pasado volando entre talleres, tiempo libre y merienda.
Para finalizar el día, hemos cenado y nos hemos divertido en una velada grupal, y por último hemos visto la película de Ferdinand para relajarnos antes de ir a dormir.
- JUEVES 18
Tras el desayuno a la hora de siempre, la ruta ha consistido en ir caminando hasta Salcedo, un pueblo cercano. Para ello hemos atravesado un bosque con su cortafuegos, su arroyo... y hasta hemos saltado una valla con una escalera. El camino de ida ha sido más cansado porque era todo cuesta arriba, pero una vez en Salcedo hemos podido relajarnos un poco con un refresco y unas patatas fritas hechas en el valle. La vuelta ha sido por carretera, así que nos ha costado menos, pero el camino era más monótono.
Una vez en el albergue, hemos comido y nos hemos distribuido por grupos entre los diferentes talleres, merendando entre uno y otro. Por último, hemos cenado y nos hemos preparado para la fiesta de despedida organizada por nuestro monitor Adrián. Hemos bailado y nos hemos divertido mucho hasta las once y pico, hora de ir a la cama a descansar del largo día.
- VIERNES 19
Hoy, por ser el último día, no ha habido ruta. Hemos desayunado, hemos dejado las maletas preparadas y nos hemos distribuido para hacer los talleres que nos quedaban (entre ellos, una visita al museo de Polientes y un concurso sobre lo que hemos aprendido estos días en las rutas y talleres anteriores).
Después comeremos, tendremos unos minutos de tiempo libre en el albergue, y sobre las dos y media cogeremos el autobús de vuelta a Santander.
¡Os veremos pronto!
QUEREMOS AGRADECER a los monitores del Albergue de Polientes su paciencia, su amabilidad, su cariño, su conocimiento y los ratos tan buenos que nos han hecho pasar. Nuria, Celeste, Bea, Nacho y Adri, ¡gracias, de verdad! Sois muy grandes. Y también a todos los que hacen posible la Polientes Experience cada año (Juan Carlos, Óscar,... ¡Dani!, etc, etc, etc)